Retos y desafíos en la tecnología de protección contra incendios.
15 y 16 de abril de 2021 | Live8: 00 am a 2:00 pm
¡CIPROCI 2021 Live te espera!
Temáticas vigentes en el lente de los expertos nacionales e internacionales.
INDEAN presenta su 2do Congreso Internacional de Protección Contra Incendios – CIPROCI 2021 Live. Como empresa líder en la formación de ingenieros y arquitectos, este año contará con más de 22 conferencistas nacionales e internacionales del sector.


Una moderna plataforma permitirá presentar una agenda académica de alto nivel, implementar una muestra comercial con las mejores soluciones tecnológicas para el contexto actual, segmentar los tipos de mercado, interactuar el línea con ponentes, asistentes y participar de actividades de relacionamiento con las marcas más destacadas de la industria de la Protección contra Incendios
Cifras del Primer Congreso Internacional de Protección Contra Incendios del Caribe 2018
Ponentes nacionales e internacionales
Empresas participantes
Conferencistas

María Celina González Lizardi- Venezuela
Gerente General en Invertec, C.A. Vicepresidenta del Capítulo NFPA Venezuela

Fernando Escalante - Estados Unidos
Consultor especializado en industrias de Estados Unidos.

Walter Grijalvo - Argentina
Director y socio fundador de Fire / Safety Report

Eduardo del Muro Cuellar - México
Director y Gerente en organismos internacionales (Testing, Inspection, Certification, TIC Industry).

Hector Miller - Argentina
Director de MILLER&CO, Consultor BIM.

Edison Pérez - Colombia
Director Ejecutivo de HIDRINCO SAS.

Angel Duque - España
Presidente de la Asociación Española de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Equipos y Sistemas de Protección Contra Incendios a Incendios.

Javier Sotelo Calderón- Colombia
Director General y consultor senior de OSHO Ingeniería Ltda.

Eduardo de Feo - Argentina
Miller&Co Owner - BIMBOX'S Father Argentina.

Jaime Andrés García- Colombia
Gerente general de la compañía AGR Y CIA S.A.S.

Mauricio Bozzano- Argentina
Miembro activo de NFPA y SFPE

Mariano Lázaro Urrutia - España
Dr Ingeniero Industrial por la Universidad de Cantabria.

Domenico Braca - Venezuela
Consultor en Sistemas Contra Incendios. Instructor NFPA Latinoamérica y España.

Jorge Armando Granados- Colombia
Docente en postgrado de Recursos Hidráulicos.

Maximiliano Wutzke - Argentina
Presidente de MaxiSeguridad | Presidente de CEMERA | Presidente de X-WIP S.

Rodrigo Chiguasuque – Colombia
Gerente de ROCH Ingeniería.

Jose María Placeres- Argentina
Gerente regional de ventas para América Latina Mircom Group (Canadá).

Antonio Yesid López - Colombia
Especialista en Manejo Ambiental de Recursos Hídricos, Colorado State University, Colorado, USA.

Luis Barbatelli - Argentina
Presidente de ARGOS Risk Consuting

Rafael Ortiz – Colombia
Director del Diplomado en Protección contra Incendio en Edificaciones - UNAL.

Jaime Gutierrez Casas - México
Director General de Desarrollo para Latinoamérica y el Caribe en la NFPA, National Fire Protection Asociation
Vincúlate
En CIPROCI 2021 live tu empresa puede hacerse visible a través de la muestra comercial virtual.
Conoce los planes y vincúlate.
Patrocinador Oro
Diseñado para empresas que buscan tener presencia total de marca en el evento virtual.
Patrocinador Plata
Espacio diseñado para las organizaciones que potencian su marca a través de actividades de relacionamiento en línea, con presencia intermedia de su marca como pequeñas y medianas empresa (PYME) quienes encontrarán además los siguientes beneficios:
Patrocinador Bronce
Patrocinio ideal para startups o empresas emergentes con alto potencial innovador y tecnológico que quieran dar a conocer su marca e interactuar con visitantes a la muestra comercial virtual
Básico
Opción de visualización recomendada para las marcas que deseen tener una presencia virtual moderada durante el Congreso, participar de las actividades académicas como asistentes, interactuar con visitantes y ponentes.
Temáticas
Patrocinadores



Apoyan




Inscripciones
Tarifas
Profesionales pronto pago
Profesionales
Grupos de profesionales
Grupos de profesionales
Asociados a Aprocof
Bomberos
Estudiantes de pregrado
Beneficios
Ingresa durante dos (2) días al Congreso con acceso a la agenda académica, muestra comercial y oportunidades de relacionamiento (networking)
Antes de pagar
Si eres estudiante de pregrado, bombero o miembro de Aprocof, comunícate con nuestras asesoras en el chat de la parte inferior derecha, una vez validen que cumples con los requisitos, te entregarán un cupón con el descuento correspondiente.
Sobre el evento

Actualízate
Actualiza tus conocimientos sobre la protección contra incendios en este espacio académico, donde podrás interactuar en línea con expertos nacionales e internacionales, gracias a la plataforma virtual del Congreso.

Conecta

Contacta
Contáctanos

Fernando Escalante
Estados Unidos
Magister en ingeniería de protección contra incendios de la Universidad de Maryland. Más de 30 años de experiencia en el ámbito PCI, seguridad humana, industrial y control ambiental en la industria petrolera.

Hector Miller
Argentina
Director de MILLER&CO, Consultor BIM. Es uno de los consultores de Autodesk más prestigiosos de América.
Titular responsable del centro de entrenamiento Autodesk 1995-1998, Director MultyCAD Autodesk Training Center. Premio Internacional Autodesk Awards- San Rafael California (1998). Director Talleres Hands-On Planet Autodesk University Buenos Aires (1998). Director Talleres Hands-On Planet Autodesk- Autodesk- University Santiago de Chile (1999). 1999 Expo-cad Buenos Aires. 1999-2006. A cargo del centro de entrenamiento de Autodesk en la facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Consultor especializado en AutoCAD, AutoCAD Architecture Suite, Autodesk Revit Suite.

Jaime Gutiérrez Casas
México
Director General de Desarrollo para Latinoamérica y el Caribe en la NFPA, National Fire Protection Asociation
Licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene además una maestría en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato. Amplia experiencia de gobierno con más de 21 años, y más de 5 en la iniciativa privada. En el servicio público destaca su paso por Bancomext como Director Ejecutivo, en la Secretaría de Salud del Estado de México donde como Coordinador Administrativo construyó 28 nuevas clínicas y hospitales, así como administró los más de 1347 centros de la red hospitalaria del estado.
En Relaciones Exteriores, se desempeñó en la Dirección de Recursos Materiales donde se encargó de la administración inmobiliaria de todos los inmuebles de la Cancillería, tanto en México como alrededor del mundo.
En Prospera, su último cargo público, fue Coordinador Nacional del programa más importante de combate a la pobreza, donde se atendía a más de 28 millones de personas. En la administración privada fue coordinador de costos en la construcción del WTC/ CDMX así como del Centro de Exposiciones.

Eduardo del Muro Cuellar
México
Gerente para Desarrollo de Negocios en UL de México
Maestría en Ciencias en Reino Unido y MBA en México por la UNAM. Por más de 20 años Eduardo ha estado directamente relacionado con temas regulatorios y de pruebas en laboratorios, esto para esquemas de certificación de producto y sistemas en Latinoamérica, Europa y los EE.UU. Ha participado en el desarrollo de normas y esquemas de evaluación de la conformidad para México, Panamá, Colombia, Perú, Costa Rica y otros países. Participa activamente en diversos escenarios de la protección contra fuego para el sector petrolero (Oil & Gas), edificaciones y en grandes proyectos de infraestructura. Esto con base en normativa y códigos de múltiples países y organizaciones.

Edison Pérez
Colombia
Director Ejecutivo de HIDRINCO SAS, Consultor en sistemas de Protección contra incendio.
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Ingeniería de Seguridad Frente al Fuego de la Universidad Carlos III de Madrid (España), certificado Especialista en Protección contra incendio (NFPA), Diplomado en Sistemas de Protección contra Incendio (OPCI), miembro de la NFPA y la SFPE, Diplomado en protección contra incendio de la Universidad Nacional de Colombia.

Rafael Ortiz
Colombia
Director del Diplomado en Protección contra Incendio en Edificaciones de la Universidad Nacional de Colombia, Director del Curso de Extensión “Sistemas Especiales de Protección contra Incendios” y del curso “Diseño de Sistemas de Protección contra Incendios mediante Agua Nebulizada”.
Profesor Asociado con 27 años de experiencia de la UNAL, Magister en Recursos Hidráulicos de esta misma universidad y Magister en Docencia Universitaria,Certificado en Productos SEVO SYSTEMS Latin America que utilizan el fluido de Protección contra Incendios Novec-1230 de 3M, Certificado Victaulic Vortex Design and Installation, Docente de Instalaciones Hidráulicas en edificaciones, con más de 15 años de experiencia en el diseño de sistemas de protección contra incendio, director de proyectos de grado y de Maestría en el área de la protección contra incendio. Miembro de la NFPA y la SFPE.

Eduardo De Feo
Argentina
Miller&Co Owner – BIMBOX’S Father Argentina. Ha dedicado gran parte de su trabajo a mejorar la relación entre personas, procesos y sistemas. Consultor BIM. Socio fundador, especializado en servicios BIM y capacitación REVIT. Desarrollador y especialista en interacción entre software de cómputo y presupuestos con sistemas BIM. Migración del CAD al BIM

Javier Sotelo Calderón
Colombia
Director General y consultor senior de OSHO Ingeniería Ltda., empresa especialista en Consultoría e Ingeniería en Protección Contra Incendio.
Ingeniero Civil de la Universidad Santo Tomás, Especialista en desarrollo y gerencia de proyectos, de la Escuela Colombiana de Ingeniería, con Maestría en Estrategia y Liderazgo y Alta Dirección de CENTRUM Católica del Perú y EADA España. Experiencia en consultoría, asesoría, interventoría, diseños y pruebas de sistemas de protección contra incendio. Miembro de la NFPA y CEPI (Certificado como Especialista en Protección Contra Incendios) por NFPA, Certificado 0014, de 2002, re-certificado 2006, 2009, 2012 y 2015. Certificado en manejo y uso avanzado en el programa PHAST. Revisor Técnico Traducciones al español de algunas normas NFPA.

Mauricio Bozzano
Argentina
Miembro activo de NFPA y SFPE (Sociedad de Ingenieros de Protección contra Incendios de EEUU) e Instructor de las normas NFPA 14, 15, 22, 24, 25, 99, 850 y 921.
Licenciado en Higiene y Seguridad, Ingeniero en Seguridad Ambiental de la Universidad de la Marina Mercante de Buenos Aires. Especialista en Seguridad contra Incendios en la Edificación Universidad Nal de San Martín y Certificado Superior Europeo de Seguridad contra Incendios. Auditor Certificados por la norma IRAM 3501 en instalaciones fijas contra incendio y uno de los ocho argentinos Especialistas Certificados en Protección contra Incendios (CEPI) por la NFPA de EEUU. Miembro activo de NFPA y SFPE (Sociedad de Ingenieros de Protección contra Incendios de EEUU) e Instructor de las normas NFPA 14, 15, 22, 24, 25, 99, 850 y 921.

Jaime Andrés García
Colombia
Gerente general de la compañía AGR Y CIA S.A.S, compañía dedicada a la consultoría en seguridad humana y protección contra incendios.
Arquitecto de la Universidad de los Andes, con maestría en Arquitectura del Paisaje en la UPC (Universidad Politécnica de Cataluña-Barcelona), Diplomado en Protección contra incendios de la OPCI. Profesor de cátedra de la Universidad de los Andes. Conferencista habitual en cursos de seguridad humana y diplomados de protección contra incendios. Director del comité AIS 500, comité encargado de la revisión y actualización de los Títulos J y K de la NSR-10.

Mariano Lázaro Urrutia
España
Dr Ingeniero Industrial por la Universidad de Cantabria y responsable del área de dinámica de incendio y modelado y simulación computacional de incendios del Grupo GIDAI de la Universidad de Cantabria.
15 años de experiencia en el empleo de técnicas de simulación computacional, tanto desde el punto de vista de ciencia básica como aplicado a diferentes entornos para la seguridad contra incendios, y en la realización de ensayos de fuego a diferentes escalas (desde pequeña a gran escala). Numerosas investigaciones, estudios, proyectos de I+D+I y proyectos de ingeniería de seguridad contra incendios, financiados por el Gobierno de España y mediante acuerdos con empresas.

Domenico Braca
Venezuela
Consultor y Asesor en Sistemas de Protección Contra Incendios. Director de INVERTEC (Venezuela)
Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, con más de 35 años de experiencia trabajando en el área de Sistemas Contra Incendios. Certificado como especialista por la NFPA en sus menciones en español para Latinoamérica: CEPI NFPA y CEIPMSR NFPA.
Instructor de la de las Normas NFPA para Latinoamérica y España con más de 80 cursos oficiales y más de 3.000 horas dictadas en los últimos 13 años. Director de INVERTEC (Venezuela) empresa que se dedica a la Consultoría, al desarrollo y revisión de Ingeniería y a la Capacitación en Sistemas de Protección Contra Incendios para los países de la región.

Rodrigo Chiguasuque
Colombia
Gerente de ROCH Ingeniería. Conferencista y coordinador en el Diplomado de Protección Contra Incendio de la UNAL de Colombia y conferencista en otros seminarios en PCI
Ingeniero Civil UNAL Colombia, especialista en Hidráulica, CEPI (Certificado como especialista en protección contra por la NFPA); más de 14 años en consultoría, interventoría, dirección de obra y/o gerencia en proyectos PCI y de sistemas hidráulicos. Asesor técnico en el subcomité de protección contra incendio, perteneciente al comité AIS 100, para la modificación de la NSR-10 en el título J

José María Placeres
Argentina
Gerente regional de ventas para América Latina Mircom Group (Canadá).
Especialista en PCI y seguridad de vida, con foco en el diseño de sistemas de detección y comunicación de Emergencias. Amplia experiencia como instructor de cursos y disertante para estas áreas en el ámbito latinoamericano, colaborando para distintas asociaciones como ALAS, NFPA, CASEL, CEMERA, COPIME, APTESS y con diversas revistas de sector, desarrollando notas y artículos técnicos sobre la temática relacionada.

Jorge Granados
Colombia
Docente en postgrado de Recursos Hidráulicos en los cursos de hidráulica aplicada, equipos de bombeo, diseño y construcción de pozos.
Ingeniero Civil, Magister Scientiae en Recursos Hidráulicos y profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia. Docente en los cursos de pregrado de mecánica de fluidos, hidráulica de tuberías y bombas, hidráulica de canales, aprovechamiento de aguas subterráneas y redes internas en edificios.

Antonio Yesid López
Colombia
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Manejo Ambiental de Recursos Hídricos, Colorado State University, Colorado, USA.
Master of Science en Ingeniería Civil de Colorado State University, Colorado USA. Certificado Especialista en Protección Contra Incendio, CEPI, expedido por la NFPA.

Walter Grijalvo
Argentina
Director y socio fundador de Fire / Safety Report
Nacido en Montevideo, Uruguay, actualmente radicado en Buenos Aires, Argentina. Estudios en comunicación creativa, diseño y marketing editorial.
Editor asociado del NFPA Journal Latinoamericano durante 18 años (2001 / 2019).
Fundador de la revista PROTECCIÓN (1998 / 2000). Miembro fundador y Secretario Ejecutivo del Ex Capítulo Argentino de la NFPA.

Ing. María Celina González Lizardi
Venezuela
Gerente General de la empresa INVERTEC. Vicepresidenta del Capítulo NFPA Venezuela.
Ingeniera en Administración de Obras, con Postgrado en Gerencia de Proyectos de la Universidad Católica Andrés Bello. Locutora certificada por la Universidad Central de Venezuela. Miembro de la NFPA. Vicepresidenta del Capítulo NFPA Venezuela. Colaboradora de la revista digital Fire / Safety Report. Con 16 años de experiencia en el ámbito de Sistemas de Protección Contra Incendios.

Ing. Luis Barbatelli
Argentina
Presidente de ARGOS Risk Consuting
Ingeniero Mecánico (Unversidad Tecnológica Nacional) Post Grado en Instalaciones Industriales (UTN) Post Grado – Fire & Safety. Presidente PROVENIS ONG. Miembro activo NFPA. Evaluador Auditores IRAM 3501. Director Tecnico IRAM 3546 y 3501. Más de 30 años trabajando en el área de Protección Contra Incendio, en Argentina y Latinoamérica.

Maximiliano Wutzke
Argentina
Presidente de MaxiSeguridad | Presidente de CEMERA | Presidente de X-WIP S.
La cámara trabaja en un proyecto que propone generar registros unificados de empresas legalmente habilitadas y organismos de control en todo el territorio nacional. Una herramienta fundamental para establecer una estructura sin fisuras en un rubro que es responsable de preservar vidas.
MaxiSeguridad Industrial empresa líder en Argentina en servicios, productos y capacitación contra incendios. sistemas de detección y extinción de incendios. Realiza proyectos , ingeniería, obra y mantenimiento de Instalaciones fijas contra incendios.
X-WIP Empresa Argentina especialista en proyectos y obras de ingeniería civil, eléctrica, infraestructura hidráulica, protección contra incendios, seguridad electrónica, automatizaciones en general.

Angel Duque
España
Presidente de la Asociación Española de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Equipos y Sistemas de Protección Contra Incendios en Precoin (Prevención contra incendios)
Miembro del CTN 192/SC 5 en UNE, Asociación Española de Normalización, para la elaboración de la norma UNE correspondiente a las Inspecciones en materia de Instalaciones de protección contra incendios en los establecimientos no industriales o no amparados bajo el RD 2267/2004 (RSCIEI), diseñando los Procedimientos y Documentos necesarios para la realización de dichas Inspecciones.
Miembro de AEN CTN23/SC5 en UNE, Asociación Española de Normalización, para la elaboración de la norma “Sistemas fijos de lucha contra incendios y sus componentes y agentes extintores”. Grupo de Trabajo revisión norma UNE 23500 Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios
Miembro del grupo de trabajo para la revisión del RSCIEI, Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España.
Patrocinio Oro
- Un (1) Conferencista de 20 minutos (Enfoque académico visión de negocio)
- 8 pases de ingreso
- Stand virtual, ubicación superior
- Presencia de marca en CIPROCI.COM – Home de la plataforma – Carrusel con link de su preferencia en parte de superior de la plataforma. – Banner Rotativo en Ciproci.com
- Link para video
- Información de productos y Servicios
- Acceso a conferencias, reuniones uno a uno y Chats.
- Interacción con otros expositores y asistentes.
- Campaña emailing pre y post evento.

Sí estás interesado en comprar este patrocinio escríbenos a [email protected]
Patrocinio Plata
- 6 pases de ingreso online para delegados de tu empresa.
- Stand virtual ubicación intermedia Standard
- Presencia de marca en – Home de la plataforma – Carrusel con link de su preferencia en parte de superior de la misma.
- Banner Rotativo en Ciproci.com
- Información de productos u/o Servicios
- Acceso a conferencias, reuniones de negocios y Chats.
- Interacción con otros expositores y asistentes.
- Campaña emailing segmentada pre y post evento.

Sí estás interesado en comprar este patrocinio escríbenos a [email protected]
Patrocinio Bronce
- 4 pases de ingreso para delegados de la empresa.
- Presencia de marca como patrocinador en home de la plataforma y en carrusel del evento, con link de su preferencia.
- Stand virtual ubicación posterior
- Acceso a conferencias, reuniones uno a uno y Chats
- Interacción con otros expositores y asistentes.

Sí estás interesado en comprar este patrocinio escríbenos a [email protected]
Stand
- 2 pases de ingreso
- Ubicación de los logos de las empresas con link a sus portales
- Link para reunión zoom durante todo el evento.
- Presencia de marca como exhibitor Home de la plataforma y en carrusel con link de su preferencia.
- Link para video
- Información de productos u/o Servicios
- Acceso a conferencias, reuniones uno a uno y Chats Interacción con otros expositores y asistentes.

Sí estás interesado en comprar este patrocinio escríbenos a [email protected]